ESTRATEGIAS DIDACTICAS

">

Comments

4/recentcomments

miércoles, 28 de febrero de 2018

LOS MINERALES












LOS MINERALES


Se llama mineral a la sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida (dentro de ciertos límites). Posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse formas geométricas características, conocidas como cristales.

La importancia de los minerales

Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar múltiples productos, desde herramientas y ordenadores, hasta rascacielos.

La utilidad de los minerales

Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, aluminio, estaño, etc. Los minerales constituyen la fuente de obtención de los diferentes metales, base tecnológica de la sociedad actual. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construcción. Los minerales que entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.

Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economía de un país, muchos productos comerciales son minerales, o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos

Clasificación de los minerales

Los minerales se solían clasificar en la antigüedad con criterios de su aspecto físico; Teofrasto, en el siglo III a. C., creó la primera lista sistemática cualitativa conocida; Plinio el Viejo (siglo I), en su “Historia Natural”, realizó una Sistemática Mineral, trabajo que, en la Edad Media, sirvió de base a Avicena; Linneo (1707-1778) intentó idear una nomenclatura fundándose en los conceptos de género y especie, pero no tuvo éxito y dejó de usarse en el siglo XIX; con el posterior desarrollo de la química, el químico sueco Axel Fredrik Cronstedt (1722-1765) elaboró la primera clasificación de minerales en función de su composición; el geólogo estadounidense James Dwight Dana, en 1837, propuso una clasificación considerando la estructura y composición química. La clasificación más actual se funda en la composición química y la estructura cristalina de los minerales. Las clasificaciones más empleadas son las de Strunz yKostov.

Importancia de los Minerales

La importancia de los minerales para los seres humanos se remonta a tiempos antiguos, ya que las primeras herramientas de la humanidad fueron elaboradas con estos materiales. Con el devenir de los acontecimientos, el uso de los minerales pasó incluso a darle nombre a las etapas de la historia humana: así, los expertos han denominado Edad de Piedra, Edad del Cobre y Edad del Hierro a diversas fases de la civilización.

Asimismo, los minerales han dado al ser humano los materiales necesarios para la construcción de casas, fortalezas, murallas, castillos, templos y otras construcciones que han perdurado por milenios. Por otra parte, la importancia de estos productos queda plasmada también en la generación de energía, ya que los denominados combustibles fósiles (hulla y fundamentalmente petróleo) no son otra cosa que la transformación mineral de antiguos restos biológicos. En la actualidad, ciertos minerales brindan energía a partir de otras causas, como la radiación.

No es posible olvidar que, por otra parte, estas sustancias forman parte integral de los sistemas biológicos. Por ejemplo, el sodio es un constituyente relevante de todos los organismos vivos, ya que la conducción cardíaca y los impulsos nerviosos no serían posibles en ausencia de este mineral. Una consideración parecida corresponde al potasio, mineral que integra la actividad de los músculos y la funcionalidad óptima del corazón. La importancia del hierro también queda de manifiesto en evitar las anemias y otras dolencias similares.

En áreas comerciales, los minerales adquieren una relevancia fundamental en el abordaje financiero. El oro es considerado reserva de valor en numerosas naciones, mientras que la plata es un elemento de menor cuantía pero de no menor fundamento para los sistemas económicos. En una actividad paralela, como lo es la joyería, las piedras preciosas integran el acervo de preferencia de la mayor parte de los expertos.

Los minerales completan su presencia en la tecnología moderna, con el silicio integrado a los computadores, así como con las piezas de zinc y níquel que forman parte de los recursos de ingeniería. Por lo tanto, la importancia de estos productos se pone de evidencia en los variados aspectos de la vida cotidiana.

La mineralogía es la ciencia encargada de la identificación de 
minerales y el estudio de sus propiedades, origen y clasificación.
Yacimiento puede referirse a una concentración significativa de materiales o elementos interesantes para alguna ciencia:
Yacimiento geológico: Una acumulación significativa de materiales geológicos, (minerales, gases, petróleo, etc.).
Yacimiento arqueológico: Concentración de restos de cuentos imaginarios.
Yacimiento paleontológico: Lugar donde se hallan restos morfologicos.
Yacimiento petrolífero: Es una porción de trampa geológica en la cual se almacenan hidrocarburos.

Actividad 10


¿Qué son los minerales?
¿Qué es la mineralogía?
Realiza un ensayo bien elaborado sobre la importancia de la mineralogía de en Venezuela
¿Qué es cuenca?
Que es cuenca sedimentaria?
¿Qué es globalización?
¿Por qué se dice que Venezuela es un país minero?
¿Describe los yacimientos mineros de Venezuela?
Describe las áreas mineras de Venezuela.
Relación de la explotación minera con los seres humanos
¿Cuáles son los combustibles usados en la siderurgia del hierro y con qué fin son utilizados?
¿Cuáles son los complejos siderúrgicos de Venezuela?
¿Cuáles son los factores que hicieron posible la ubicación de las plantas siderúrgicas?
Pega en tu cuaderno recortes de periódicos sobre las plantas siderúrgicas de Venezuela.
¿Cuáles son los tipos de minerales encontrados en Venezuela?
Qué condiciones debe tener el suelo para encontrar minerales?
Realiza un mapa de Venezuela sobre los recursos minerales metálicos y no metálicos
Realiza un mapa político de Venezuela sobre los recursos minerales preciosos de Venezuela.






















Rebajas 50%

Libros de Interés

Lcda. Maria de los Angeles. Con la tecnología de Blogger.

Solo por un DÍA

AIRE ACONDICIONADO PORTATIL