ESTRATEGIAS DIDACTICAS

">

Comments

4/recentcomments

miércoles, 28 de febrero de 2018

BOLETA DESCRIPTIVA // INFORME ANALÍTICO


















Informe analítico descriptivo (Boleta)

Permite al docente, después de recolectada y analizada la información sobre el progreso del estudiante en las competencias del grado y sobre todo los factores que intervinieron en el proceso de construcción del aprendizaje, reflexionar sobre las mismas y emitir un juicio valorativo.

Posibles frases para elaborar un informe analítico descriptivo del estudiante luego del análisis del proceso de construcción de sus aprendizajes.
  •     Sabe apreciar y valora críticamente sus propios trabajos.
  •        Se valora sus trabajos en esta area.
  •        Es cuidadoso en el acabado final de sus trabajos.
  •        No le preocupa habitualmente el acabar sus trabajos.
  •         Muestra actitud creativa en sus trabajos.
  •         Se expresa espontáneamente y de forma creativa.
  •         Realiza en forma intencionada los recursos plásticos.
  •         Realiza de forma intencionada los recursos teatrales.
  •        Realiza de forma intencionada los recursos sonoros.
  •         Participa en actividades de clases.
  •        Se inhibe en las actividades de clase.
  •         Esta motivado por el estudio de esta lengua.
  •        Realiza habitualmente los trabajos.
  •        Ocasionalmente realiza los trabajos.
  •        Recoge y lleva en orden los trabajos realizados en clase.
  •        Debe ser cuidadoso en la recogida y orden de sus trabajos.
  •        Comprende fácilmente mensajes adecuados a su nivel.
  •        Se expresa oralmente con facilidad.
  •       Tiene dificultad en expresarse oralmente.
  •        Capta el contenido básico de un texto.
  •         Debe trabajar un poco mas en casa.
  •         Se le dificulta captar las ideas básicas de un texto.
  •         Sabe expresarse por escrito de forma adecuada a su nivel.
  •         Tiene dificultad en expresarse por escrito de forma adecuada para su nivel.
  •         Sabe consultar el diccionario.
  •         Domina un vocabulario suficiente para su nivel.
  •         Le cuesta dominar un vocabulario suficiente para su nivel.
  •        Tiene fallas de base que le dificultan el aprendizaje.
  •        Con frecuencia olvida realizar sus tareas en casa.
  •        Organiza su cuaderno con facilidad.
  •         Le cuesta organizar su cuaderno.
  •         Es ordenado en la presentación de sus trabajos.
  •         Puede trabajar y esforzarse más.
  •         Ha automatizado bien las operaciones de cálculo.
  •        Ha automatizado poco las operaciones de calculo.
  •       Tiene presicion y rapidez en las operaciones de calculo.
  •        Se muestra lento en el calculo pero con presicion.
  •        Divide con dificultad pero cometiendo errores.
  •        Pone poca atención en las operaciones de calculo.
  •        Sabe operar con cifras enteras y decimales.
  •         Debe practicar mas el calculo numérico.
  •         Dee aumentar mas la rapidez y la presicion del calculo.
  •      Capta y resuelve fácilmente problemas geométricos.le cuesta captar los problemas geométricos.
  •         Reconoce las figuras geométricas estudiadas.
  •         Confunde alguna de las figuras geométricas.
  •         Domina el vocabulario geométrico básico.
  •         Le cuesta dominar el vocabulario geométrico básico.
  •         Sabe obtener areas.
  •         Suele equivocarse al obtener areas.
  •         Suele equiocarse al obtener areas.
  •         En geomentria tiene dificultad por falla de base.
  •         Le cuesta poner interés en los temas de geometría.
  •         Ha estudiado de memoria y aplica mal la teoría.
  •         Su actitud física e excelente para su edad.
  •         Su actitud física es muy buena para su edad.
  •         Su actitud física es buena para su edad.
  •         Su actitud física es normal para su edad.
  •         Puede y debe esforzarse un poco mas.
  •         Participa efectivamente en clase.
  •        Participa poco en clase.
  •         Mejora su actitud.
  •         Colabora bien en el equipo.
  •         Es individualista en el equipo.
  •         Se muestra interesado en el ejercicio físico.
  •        Tiene poco interés por el ejercicio físico.
  •        Participa poco por no traer la ropa adecuada.
  •        Debe cuidar su aseo y limpieza personal.
  •        Muestra actitud positiva ante el trabajo en grupo.
  •        Participa en la elaboración de propuestas de trabajos.
  •         Aporta posibles soluciones ante los temas planteados.
  •         Utiliza adecuadamente las herramientas de trabajo.
  •        Tiene dificultades para realizar bien las herramientas.
  •        Tiene en cuenta las normas de seguridad.
  •        Le cuesta respetar las normas de seguridad.
  •         Va adquiriendo un lenguaje tecnológico.
  •        Tiene dificultades para el lenguaje tecnológico.
  •         No participa en la solución de temas planteados.



Rebajas 50%

Libros de Interés

Lcda. Maria de los Angeles. Con la tecnología de Blogger.

Solo por un DÍA

AIRE ACONDICIONADO PORTATIL