EJEMPLO DE ACTIVIDADES DIDACTICAS DE INICIO O ROMPE HIELO
DE RUTINA:
- Bienvenida.
- Asistencia
- Cualquier otra cosa que usted realice a diario
DE MOTIVACIÓN:
- Participación en pequeños grupos para construir palabras, frases u oraciones relacionadas con el título del proyecto o el contenido a tratar durante la clase, a través de rompe cabezas, tacos o juegos.
- Realización de juegos didácticos, dinámicas grupales, charlas, dramatizaciones, simulaciones, juegos de roles.
- Observación de videos, láminas, etc.
- Realización de relatos de cuentos, historias, fabulas, parábolas.
- Realización de lecturas reflexivas de periódicos, de revistas, material impreso entre otros.
- Entonación de canciones o poesías.
DE DIAGNOSTICO:
- Participación de diálogos acerca de cómo se construyo palabras, frases u oración.
- Participación en actividades de ambientación del aula.
- Conversación acerca de los aspectos tratados en la clase anterior.
- Revisión de los conocimientos construidos por los estudiantes, en base a la nueva información adquirida en la clase anterior.
- Participación de grupos de trabajo para revisar la asignación traída del hogar.
- Conversaciones espontaneas para expresar como se sienten, que les pareció y que aprendieron de alguna actividad determinada.
- Realización de intercambios comunicativos orales luego de observar laminas, escuchar cuentos, canciones, poesías, charlas.
EJEMPLO DE ACTIVIDADES DIDACTICAS DE DESARROLLO
- Participación en actividades grupales: Lluvia de ideas, Discusión Dirigida, Phillip 66, debates, discusión socializada o cualquier otra técnica grupal.
- Participación en intercambio de ideas manifestando una actitud crítica o tolerante, reflexiva a cerca del tema.
- Observación e identificación de imágenes en láminas, fotos o cualquier otra ilustración e intercambiar ideas o completar historias.
- Participación en pequeños grupos para observar, leer y analizar textos
- Aplicación de lectura y comparación el aula de un material entregado, estableciendo semejanzas y diferencias.
- Realización de de exposiciones en el aula, individuales o grupales.
EJEMPLO DE ACTIVIDADES DE CIERRE
- Redacción de un texto breve sobre el tema tratado o las experiencias compartidas durante la jornada.
- Elaboración de conclusiones breves.
- Elaboración individual o por escrito de una breve memoria del proyecto.
- Elaborar en el pizarrón o en hojas grandes las conclusiones.