ESTRATEGIAS DIDACTICAS

">

Comments

4/recentcomments

miércoles, 28 de marzo de 2018

Orientación vocacional infantil




Orientación vocacional infantil como posible solución a algunos problemas
Hace un tiempo cuando hacia mis pasantías de pregrado, me llamo la atención algo que observe, tanto que me llevo investigar sobre lo ocurrido.
Un día estábamos en la hora del receso cuando escucho la conversación de dos niños, decían:
Hay pero tu si eres bobote, tu y que quieres ser policía, jajajaja como crees, es mejor ser pran como mi papa.
Que tal!
Enseguida se metió en la conversación otro niño y dice:
Pero ustedes si de verdad que no saben nada, es mejor ser capo de la mafia, tienen más plata y más mujeres.
¡Hay, Dios mio!
Realizando la investigación para mi trabajo de grado me di cuenta de que la orientación vocacional se implementa solo a nivel de educación secundaria, de hecho, hay profesionales que afirma que los niños no están preparados para pensar que serán cuando sean grandes.
Yo recuerdo mi infancia, junto con mis amigos, de niños queríamos ser, bomberos, doctores, veterinarios, en fin, tener una carrera profesional sana. Ahora los niños imitando nuevos modelos quieren ser lo que no deben.
Allí es donde debe ser tomada muy en serio la orientación vocacional infantil.
Cada persona es única y desde que nace tiene una forma diferente de asimilar las experiencias, muestra un comportamiento distinto y tiene una manera singular de reaccionar frente a los estímulos.
Desde la más tierna infancia cada niño va expresando su modo de ser, sus gustos y sus preferencias; se relaciona selectivamente y aprende de sus experiencias, identificándose con las personas significativas de su entorno.
Las diferencias individuales se pueden observar entre hermanos, que aunque hayan sido criados de la misma manera son completamente distintos; porque cada uno de ellos se ha identificado en forma selectiva con quienes comparten su vida; de manera que sólo integran los rasgos de personalidad que les agradan y no incorporan los que les desagradan.
Los padres deberían ser los primeros orientadores vocacionales, detectando tanto las habilidades particulares como las aptitudes e intereses de sus hijos, y propiciando el desarrollo de sus facultades especiales.
La infancia es el mejor momento para descubrir vocaciones, porque un niño aún no está contaminado por la cultura ni ha desarrollado prejuicios que lo confundan.

Nadie nace racista
El racismo se hace no se hace

El esquema corporal y la personalidad son dos indicadores importantes que contribuyen a la orientación vocacional desde la infancia, así como también el poder darse cuenta de cuáles son las experiencias que los hacen más felices.

Lcda. María de los Ángeles Matínez

Rebajas 50%

Libros de Interés

Lcda. Maria de los Angeles. Con la tecnología de Blogger.

Solo por un DÍA

AIRE ACONDICIONADO PORTATIL